El 8 de mayo de 2012, fallece a los 63 años Carlos Loiseau, conocido como “Caloi”, dibujante, historietista, guionista y apasionado por el arte gráfico y la animación en general, es reconocido en nuestro país por ser el “papá” de Clemente.
En el 2004 Caloi fue declarado “Personalidad destacada de la cultura” y su personaje de historietas más famoso, Clemente, fue nombrado “Patrimonio cultural de la ciudad”, por la Legislatura de la Ciudad. El 10 de marzo de 2009 fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.
Clemente es un personaje creado por Caloi en 1973, uno de los más respetados en la historieta argentina, leído por más de cinco generaciones, aclamado por grandes y chicos, y publicado diariamente en la página de humor del diario Clarín de Buenos Aires.
Se trata de un ser sin alas ni brazos y cubierto de rayas verticales que le rodean el cuerpo en círculos. Es un personaje sumamente crítico de la realidad socioeconómica, amante de las mujeres y del futbol que representa las características del hombre argentino. Se alimenta fundamentalmente con aceitunas y ocasionalmente con mate.
Obra
1968: El libro largo de Caloi. Buenos Aires: Ediciones Hombre Nuevo.
1972: Humor libre de Caloi. Buenos Aires: Nueva Senda.
1973: Caloidoscopio. Buenos Aires: Nueva Senda.
1975: Aquí me pongo a cantar. Buenos Aires: Notabil.
1977: Mi Buenos Aires querido. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1977: Clemente (y Bartolo) 1. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1977: Clemente (y Bartolo) 2. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1978: Clemente (y Bartolo) 3. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1978: Clemente (y Bartolo) 4. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1978: Clemente y el mundial. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1979: Clemente 5. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1979: Caloi, Clemente y el psicoanálisis. Buenos Aires: Ediciones del Pájaro y el Cañón.
1980: Clemente 10. Buenos Aires: El Cid Editor.
1980: Clemente 11. Buenos Aires: El Cid Editor.
1980: Clemente 12. Buenos Aires: El Cid Editor.
1987: Clemente 13. Buenos Aires: Puntosur.
1987: Con todo el humor del alma. Buenos Aires: Puntosur.
1987: Con el deporte no se juega. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1988: Con el deporte no se juega 2. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1988: Veinte años no es nada. Buenos Aires: Hyspamérica.
1988: Clemente 14. Buenos Aires: Puntosur.
1989: Clemente 15. Buenos Aires: Puntosur.
1989: Caloi, Clemente y el psicoanálisis (reedición ampliada).. Buenos Aires: Puntosur.
1989: Humor de amores. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1990: Mi Buenos Aires querido (reedición ampliada).. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1991: Humeurs d’amour. París (Francia): Glénat..
1992: Con todo el humor del alma (reedición).. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1993: Todo es cultura. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1994: Con el deporte no se juega 3. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1996: El libro de Clemente. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1998: Clemente 1 (nueva serie).. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
2000: Con el deporte no se juega 4. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
2001: Clemente 2 (nueva serie).. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
2004: Desafortunados en el humor. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Cine
2008: Imaginadores.
2000: Una historia de tango (cortometraje).
2012: Ánima Buenos Aires.
Televisión
1990-2008: Caloi en su tinta.
